Guía de Incendios: Prevención y Actuación
Los incendios, ya sean forestales o en el hogar, representan una de las mayores amenazas para la seguridad en España. La prevención es nuestra herramienta más poderosa. Aquí te ofrecemos una guía completa para saber cómo actuar y, sobre todo, cómo evitar que ocurran.
Prevención de Incendios Forestales
La mayoría de incendios forestales se deben a negligencias. Tu colaboración es clave.
- No arrojes cigarrillos, cerillas ni colillas. Una simple chispa puede ser devastadora.
- Prohibido hacer fuego en el monte. No enciendas hogueras ni barbacoas fuera de las zonas habilitadas.
- No dejes basura. Las botellas y cristales pueden actuar como una lupa y originar un fuego.
- Cuidado con la maquinaria agrícola y forestal, especialmente en días de calor y viento.
Si ves humo o fuego, ¡no lo dudes! Llama inmediatamente al 112.
Una detección temprana es fundamental para un control rápido del fuego.
Prevención de Incendios en el Hogar
Tu casa debe ser tu lugar más seguro. Revisa estos puntos para minimizar los riesgos.
Instalación Eléctrica
No sobrecargues los enchufes y revisa los cables de los aparatos eléctricos. Desenchufa lo que no uses.
En la Cocina
Nunca dejes sartenes o cazuelas al fuego sin vigilancia. Limpia la grasa de la campana extractora.
Velas y Cigarrillos
Nunca dejes velas encendidas sin supervisión, sobre todo cerca de cortinas o telas. No fumes en la cama.
Sistemas de Calefacción
Mantén estufas y radiadores lejos de materiales combustibles y realiza revisiones periódicas.
Tu Plan de Evacuación Familiar
Anticiparse es la mejor protección. Tómate unos minutos para preparar a tu familia.
- Define las rutas de escape: Asegúrate de que todos conozcan al menos dos salidas de cada habitación y de la casa.
- Establece un punto de encuentro: Elige un lugar seguro fuera de casa donde todos se reunirán tras evacuar (ej: un árbol específico, la casa de un vecino).
- Prepara un kit de emergencia: Ten a mano una pequeña mochila con copias de documentos importantes, linterna, pilas, un botiquín básico y agua.
- Practica el plan: Realiza simulacros al menos dos veces al año. La práctica puede marcar la diferencia en una situación real.
Cómo Actuar si se Declara un Incendio
- Conserva la calma: El pánico puede impedir que tomes las decisiones correctas.
- Llama al 112: Es lo primero que debes hacer.
- Si el fuego es pequeño: Intenta apagarlo con un extintor, pero nunca pongas en riesgo tu seguridad. Si no lo controlas en segundos, abandona la zona.
- Si hay humo, agáchate y gatea: El humo tiende a subir. El aire más limpio está cerca del suelo. Cúbrete la nariz y la boca con un paño húmedo si es posible.
- No uses los ascensores: Podrías quedar atrapado. Utiliza siempre las escaleras para evacuar.
- Cierra puertas a tu paso: Esto ayuda a contener el avance del fuego y el humo.
- Si no puedes salir: Enciérrate en una habitación con ventana. Tapa las rendijas de la puerta con trapos húmedos y haz señales por la ventana.
Teléfonos de Emergencia
Recuerda estos números, pueden salvar vidas.
Nuestros Colaboradores
Agradecemos el apoyo de estas empresas, cuya confianza es clave para mantener viva esta plataforma. Si tu empresa está interesada en unirse y tener visibilidad, contacta con nosotros por WhatsApp.